La población
española en el extranjero creció en 100.000 personas en 2012
·
La población española residente en el exterior aumenta
un 6,3%
·
Ya hay más de 1,9 millones de españoles viviendo
fuera, según el INE
·
Los principales destinos son Argentina, Brasil, Cuba,
Francia y EEUU
·
Dos tercios de los contabilizados son nacionalizados
de origen extranjero
Olga R. Sanmartín | Madrid.- Diario el
mundo
Ya hay casi dos millones de
españoles viviendo fuera de
España. La emigración va desplazando a la inmigración y la cifra de 5,7
millones de ciudadanos procedentes de otros países que viven aquí se diluye en
los titulares frente al incremento en el número de españoles expatriados.
La población
española residente en el extranjero ha crecido un 6,3%durante 2012, lo que se traduce en 114.413 exiliados
más. Son datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional
de Estadística (INE).
Las cifras corresponden al Padrón de Españoles Residentes
en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2013, que se elabora a partir de los datos consulares y en el que se inscriben de forma voluntaria las personas de nacionalidad
española –sea o no ésta su única nacionalidad– que residen habitualmente fuera
de España
Eso significa, por un lado, que no están todos los que son
porque no es obligatorio apuntarse (la gente lo hace para votar). Y, por otro,
que la mayoría son nacionalizados de origen extranjero. De hecho, más de dos de
cada tres nuevas inscripciones han sido de nacidos fuera de España,
según señala el INE.
Amparo González Ferrer, investigadora del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), explica a ELMUNDO.es que "hay muy poca
población española de nacimiento recogida en estas variaciones". La
mayoría son extranjeros en origen que han adquirido la nacionalidad en España y
han regresado a su casa y otros descendientes de españoles que consiguieron la
nacionalidad en virtud de la Ley de la Memoria Histórica.
Los datos del INE no distinguen entre estos tres grupos. Sólo
dicen que, de los que viven fuera, 673.662 son
españoles nacidos en España y
1.258.586 son españoles nacidos en el extranjero.
Los datos indican, en cualquier caso, que el éxodo es constante.
En 2009, este registro era de 1,4 millones de españoles y ahora es de 1.931.248personas: en apenas cuatro años ha crecido en medio millón de nuevos inscritos. En 2011 se
marcharon 114.057 personas, un incremento del 6,7%.
Los países donde se ha producido un mayor aumento de los
españoles son Argentina, Brasil, Cuba, Francia y EEUU.
Argentina es el país en el que residen más españoles (385.388
personas) y en el último año ha experimentado un incremento del 4,7%(17.449 ciudadanos más).
Ecuador es el que mayor crecimiento de españoles registra en
términos relativos (un 51%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario