Las muertes
tontas de la historia
En la
historia se han dado caso de muertes inverosímiles que han perdurado en el
recuerdo. Muchos personajes famosos e importantes perecieron de la manera más
tonta. Aquí recogemos una pequeña lista.
- Esquilo (535 a.C - 456 a.C) Filósofo y Dramaturgo
griego, considerado el primer gran representante de la tragedia Griega. Murió
golpeado por una tortuga que cayó de las garras de un águila(quebrantahuesos)
sobre su cabeza. Lo curioso del caso es que poco antes de su muerte, el oráculo
le vaticinó que moriría aplastado por una casa, por lo que decidió residir
fuera de la ciudad. Curiosa, y trágicamente, falleció al ser golpeado por el
caparazón de una tortuga, que es la casa que dicho animal lleva a cuestas
.
- Agatocles (361 a.C - 289 a.C). Tirano de Siracusa. La
historia recogió que fue asesinado, envenenado, pero hoy hay quien sospecha que
en realidad se atragantó con un palillo.
- Arquímedes (287 a.C - 212 a.C). Después del asedio de
los romanos a Siracusa durante la Segunda Guerra Púnica, los romanos entraron y
allí encontraron a un sabio griego que recriminaba insistentemente que no
pisaran sus dibujos. Pese a que a Arquímedes se le consideraba un gran activo
científico más allá de Grecia, un soldado romano lo mató. Las últimas palabras
recogidas por la historia de Arquímedes fueron "no molestes a mis
círculos".
- Enrique I de Castilla
(1204-1217). El que
fuera rey de castilla con solamente 10 años, murió de una pedrada en la cabeza
jugando con sus amigos.
- Maximiliano de Austria (1459 -
1519). Emperador del imperio Romano
Germánico. Una indigestión de melones le quitó la vida.
- Francis Bacon (1561 - 1828). Filósofo y escritor inglés,
considerado el padre del empirismo. Falleció de frío mientras rellenaba
gallinas muertas con nieve para un experimento sobre la conservación de los
alimentos.
- Jean Baptiste Lully (1632
-1687). Compositor francés y creador de
la ópera francesa. Falleció por una gangrena al clavarse la batuta en el pie.
- Allan Pinkerton (1819 -1884), Fundador de la primera agencia de
detectives del mundo. Murió por una gangrena tras morderse la lengua.
- Alejandro I de Grecia (1893 -
1920). Rey de grecia desde 1917, tuvo
la mala suerte de sufrir un mordisco de su mono y contagiarse de la rabia.
- Isadora Duncan (1877 - 1927). Bailarina estadounidense y una de las madres
de la danza moderna. Murió estrangulada por la larga chalina que llevaba
alrededor de su cuello, cuando ésta se enredó en la llanta del automóvil en el
que viajaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario