Si después de leer y estudiar los apuntes y/o el libro
te sientes con fuerzas, puedes probar a hacer estas actividades interactivas.
Se autocorrigen, así que puedes ver tu propio avance. Pásalas a limpio y entrégamelas
para descontar negativos.
- Una unidad didáctica sobre Literatura medieval de Librosvivos. à Para repasar.
- ¿Has estudiado ya el tema? ¿Te atreves con un test? Prueba con este.
- Relaciona obras con sus autores: actividad 1 , actividad 2 , actividad 3 y actividad 4. Hay algunos autores que, a lo peor, no conocéis. Bueno, probad suerte.
- Otro ejercicio para relacionar obras y autores medievales.
- ¿Conocéis los memoramas? Para los que os gustan los juegos de memoria, se trata de relacionar el autor con la obra recordando su posición: actividad 1 , actividad 2, actividad 3 y actividad 4.
- Juego de deletreo sin pistas: relaciona obra y autor.. Es muy divertido, puedes elegir el nivel Fast, faster o furious. Actividad 1 , Actividad 2, Actividad 3 y Actividad 4.
- Otro juego de deletreo, esta vez con pistas. Ojo, incluye obras del siglo XV que aún no hemos estudiado, pero ¿quién dijo miedo?. Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 y Actividad 4.
- ¿Juegas al ahorcado con obras y autores medievales? Aquí mismo.
- Resuelve el crucigrama mientras repasas.
- Sólo para expertos: relaciona obras medievales poco conocidas con sus autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario