Palomas en paracaídas
En la Primera Guerra Mundial hicieron aparición muchos avances técnicos y
tecnológicos pero también seguían presentes cuestiones del pasado. Por
ejemplo, más de 500.000 palomas fueron utilizadas para enviar mensajes.
Especialmente por parte de los espías, que de este modo hacían llegar
sus averiguaciones desde las zonas ocupadas por el enemigo. Como ustedes
sabrán, las palomas son capaces de volver a “casa” desde distancias
enormes gracias a un sentido de la orientación admirable. Pero el
problema se presenta en cómo hacer llegar las palomas a los agentes o
espías que estaban en territorio ocupado.
Para hacer esto se
convenían previamente unas zonas de entrega. En estas zonas, a la hora
convenida, se dejaban caer las palomas con un paracaídas y sujetas al
mismo de tal forma que no pudieran volar. Los agentes cogían las
palomas, las cuidaban hasta que fueran a utilizarlas y luego… ¡a volar!
El blogg es un instrumento de trabajo para nuestra labor docente diaria. Ofrece también material para preparar las oposiciones Secundaria; Geografía e Historia. Gran parte son recogidos de blogg de profesores o IES. Algunos se usan literalmente, otros son adaptados. Cualquier profesor que reconozca un trabajo suyo y quiera que lo retiremos, nos lo comunica e inmediatamente procederemos a su retirada. Colaboramos con compañeros de otras especialidades; lengua y literatura y primaria.
PREPARACIÓN ACADÉMICA PARA FUTUROS DOCENTES
Blogg especializado en la preparación académica docente para opositores al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario